jueves, 7 de abril de 2011

-. La Web 2.0 en los Sistemas de Información .-

     La aparición que ha producido la web 2.0 en los sistemas de información actuales ha sido plenamente satisfactoria, ya que años atrás sólo algunas instituciones contaban con dichos sistemas de naturaleza simple y se limitaba el uso de los mismos.

     Sin embargo, a día de hoy los nuevos sistemas de gestión de la información se caracterizan  por el protagonismo que recibe el usuario, comunicandose y colaborando en este entorno mediante las herramientas que además están a su alcance.

     En cuanto al proceso de documentar las actividades de las organizaciones, no se reduciría simplemente a presentar sus actividades en la red.
     Con el ejemplo de un museo,  sería mucho más que poner fotos en Internet, de las reservas, colecciones permanentes o temporales, se trataría sino de un mundo nuevo: la concepción, realización, presentación, y empleo de programas informáticos destinados a la divulgación, profundización y aprendizaje de los contenidos de una muestra, incluyendo su evaluación por el público.
     Las actuaciones digitales realizadas en los Organismos Autónomos, se configuran a través de la definición de  proyectos de digitalización, situados virtualmente y que asumen el espíritu de la Web 2.0.

     Los entornos intensivos en información son uno de los sectores que más están aprovechando las nuevas oleadas de la web, tanto en forma de sistemas de gestión de información personal como en nuevas prestaciones de las bases de datos académicas.
     Por el momento, el panorama actual hace que, por un lado, sea más fácil que nunca encontrar información, pero más complicado organizarla de forma eficaz.