miércoles, 23 de marzo de 2011

-.Web 2.0 y Educación.-

    La sociedad de la información encuentra en internet su principal escenario de acción, en el que en poco tiempo hemos pasado de una web estática donde el usuario tenía un papel meramente observador, a una web dinámica, participativa y colaborativa donde los usuarios se convierten en protagonistas creando, compartiendo contenidos, opinando, participando, relacionandose...
    A esta nueva web se la denomina web 2.0 o web social.

    Los usuarios, por tanto, han sido los protagonistas del cambio que ha transformado la web de los datos en la web de las personas, un espacio de interacción entre lo social y lo tecnologico donde las nuevas herramientas y aplicaciones proporcionan servicios que generan contenidos, información y comunicación.

    Así la web 2.0 se constituye en el escenario en el que convergen los usuarios, los servicios, los medios y las herramientas, pero esto no seria posible sin unas herramientas tecnológicas potentes y sobre todo fáciles y asequibles par que cualquiera pueda publicar en la red sin gran esfuerzo, son ejemplos;  blogs, wikis, foros y otros formatos emergentes en la red.

    Está plagada de servicios y aplicaciones de los cuales muchos sin coste alguno y de espacios para almacenar y  compartir diversos tipos de materiales; fotografías, videos, escritorios virtuales..., son ejemplos; Del.icio.us, twitter, googlemaps... , donde el usuario una vez más es la fuerza que sustenta dichas aplicaciones.

    El medio por escelencia es el blog, admite todo tipo de archivos, servicios, referencias multimedia, transmite información y se retroalimenta con comentarios y aportaciones de los visitantes. Además ha dado lugar a la blogosfera.

    Los medios de comunicación existentes se han unido a la web; prensa, radio, televisión... tienen presencia en internet con formatos más dinámicos y participativos.

    Por ultimo cabe apuntar que la web 2.0 afecta en la educación donde sus principales objetivos son conecer, compartir, crear, participar y relacionarse en el nuevo entorno tecnosocial.

VIDEO [Web2.0 y Educación.]

No hay comentarios:

Publicar un comentario